Onedrive es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, lo que lo convierte en una herramienta de utilidad para guardar y emplear o descargar documentos, vídeos, música, etc. En fin, material personal del usuario. Es una plataforma que permite además compartir estos archivos con posterioridad y tener acceso desde cualquier dispositivo.
Pero Microsoft Onedrive tiene otros usos interesantes, por lo que a continuación podrás conocer más del mismo y de sus capacidades en general. ¿Qué es Microsoft Onedrive y para qué sirve? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Cuánto cuesta? Te lo respondemos ahora:
¿Qué es onedrive y para qué sirve?
¿Qué es Onedrive? Un servicio de almacenamiento en la nube, mediante el cual podrás almacenar todo tipo de archivos. Pero la gran diferencia que tiene éste en comparación con otros servicios similares es su relación con Microsoft Office 365.
Gracias a ello, junto Onedrive se puede crear un documento y editarlo sin necesidad de guardarlo en un USB o enviarlo a una dirección de correo electrónico para su edición. Los programas que puedes utilizar para ello, son los que contiene el paquete de Microsoft Office: Word, Excel, Power Point y OneNote.
Si bien puede que Microsoft llegara un poco tarde a lo relacionado con el almacenamiento en la nube, la verdad es que su entrada fue sólida. Onedrive tuvo sus inicios en 2009 como un “disco duro virtual” para poder almacenar archivos en internet. La idea fue desarrollándose y sumando usuarios bajo diversos nombres como SkyDrive, Microsoft SkyDrive, Windows Live SkyDrive y Windows Live Folders.
Sin embargo, fue en 2014 cuando fue anunciado el cambio de nombre oficialmente a Onedrive, incluyendo las aplicaciones para PC, así como la página y el app de móvil. Para el 2015 Microsoft lanzó un diseño mejorado de este servicio basándose en la interfaz minimalista de Windows 10. Siendo interesante conocer, que Onedrive para Windows 10 ya viene integrado y no es posible desinstalarlo.
Al mismo tiempo se puede emplear Onedrive no solo en PC con sistema operativo Windows, sino que con Onedrive personal también se lo puede hacer con sistemas operativos Mac, iOS y Android, ofreciendo así un amplio abanico de opciones en donde se podrá siempre trabajar en conjunto con este servicio sin importar en donde se esté y en el momento que se decida acceder del todo a los archivos como tal.
OnedDrive para la empresa
Otro uso popular de Onedrive u otra solución para la pregunta ¿para qué sirve Onedrive? recae precisamente en Onedrive empresa. Con esta versión se puede compartir documentos y almacenarlos. Además de subir fotografías y poder organizar álbumes en un orden muy simple, y sin complicaciones, para que así se pueda encontrar dichos archivos de la mejor manera posible.
OneDrive para la empresa es a modo operativo exactamente igual que la versión personal. La diferencia radica en que las cuentas de email se crearán a partir del dominio de la página web de la empresa, para dar un aspecto más profesional a la misma. Al mismo tiempo, existirán diferentes niveles de seguridad a la hora de compartir archivos; teniendo un mayor nivel de acceso los usuarios que pertenezcan a la empresa.
¿Es Onedrive gratis?
Resuelta la duda acerca de qué es una cuenta Onedrive, la otra interrogante más evidente recae en si la misma es gratuita o no. Como ocurre con la mayoría de estos servicios ofrecen un espacio limitado para sus versiones gratuitas, mientras que para las más amplias es necesario pagar.
Esta herramienta en la nube colaborativa, te ofrecerá 5 GB de almacenamiento al suscribirse en Onedrive, por lo que es un espacio considerable pero no muy amplio. Si necesitas más capacidad, será necesario optar por un plan de almacenamiento.

¿Qué es Onedrive? Ventajas y desventajas de esta herramienta en la nube

¿Qué es MEGA? Ventajas y desventajas del sucesor de Megaupload

¿Qué es Dropbox y cómo funciona?

Comparativa de los mejores servicios del almacenamiento en la nube gratis y de pago

Qué es Google Drive
Ventajas y desventajas de Onedrive
Onedrive cuenta con aspectos positivos y negativos, por lo que basándose en los mismos es que se podrá hacer un correcto análisis acerca de si conviene usar Ondedrive en español o no.
Entre sus ventajas más destacadas se podrá encontrar por ejemplo:
- Incorporación de Office 365: Uno de los aspectos más destacables de microsoft Onedrive tiene que ser sin duda alguna la inclusión de Office 365, con la cual se podrá trabajar con Word, Excel, Power Point y One Note desde cualquier lugar con el uso de una cuenta. Por lo que no es necesaria su instalación en el equipo para su funcionamiento.
- Sincronización entre dispositivos: Un gran aspecto positivo de Onedrive es que se puede instalar la aplicación al ordenador y a los dispositivos móviles. De esta forma, podrás utilizar los archivos sin la necesidad de estar conectado s a internet. Para esto es necesario sincronizar una sola vez, para así poder disponer de los archivos en un futuro.
- Archivos seguros: En caso de que se llegue a extraviar el teléfono por ejemplo, los archivos continuarán siendo tuyos. Los archivos continuarán en tu cuenta online, independientemente del dispositivo que utilices para acceder a ellos.
- Facilidad para compartir archivos: Onedrive también facilita la tarea de compartir archivos, ya sea con amigos, familiares, o conocidos, en fin personas a distancia. Se puede generar un link de descarga y envierlo a persona que se desea a través de su correo electronico. Una vez recibido, la persona podrá descargar o actualizar el archivo, en función de los permisos que le otorgues.
- Garantía de durabilidad y subida automática: Al subir archivos a esta herramienta en la nube, los mismos se quedaran almacenados allí para siempre. Por lo que puede convertirse con facilidad un baúl de los recuerdos. También una vez instalada la aplicación de escritorio o smartphne, se puede configurar a la cuenta para que una vez guardado un archivo en esa ubicación se pueda iniciar la subida en general por si sola.
- Permite el trabajo en grupo: Onedrive es ideal para trabajar en equipo, debido a que no solo permite editar documentos sin la necesidad de descargarlos, sino que se pueda trabajar con más personas en un mismo documento. Es , por tanto, de gran utilidad para usar en proyectos, investigaciones, etc.
Mientras que en las desventajas se pueden encontrar:
- Almacenamiento gratuito reducido: Si bien en sus versiones de pago tienen bastante capacidad, la versión gratuita sólo ofrece 5GB de disco duro virtual. Por lo que si se pregunta ¿es mejor Onedrive o Google Drive en este sentido? Onedrive lleva las de perder, puesto que Google Drive cuenta con 15 GB gratuitos de almacenamiento. En cambio si se pregunta si ¿es mejor Onedrive o Dropbox en este aspecto? Puede que sí, al contar el último con 2 GB apenas.
- Necesidad de internet al inicio: Es obligatorio el uso de internet para la configuración de la aplicación, así como para poder sincronizar los archivos.
- Una cuenta por usuario: Permite la creación de una sola cuenta por usuario, por lo que de crearse más de una se podría estar frente a la posibilidad de que sea eliminada.
¿Cómo funciona Onedrive?
Onedrive funciona de una manera muy sencilla. Una vez registrado en el servicio, nada más se necesita acceder a éste con tu nombre de correo electrónico y contraseña. Tras iniciar la sesión, si es la primera vez que ingresas, recibirás la ayuda de un asistente de configuración que te llevará a través de las etapas de configuración de las carpetas sincronizadas de Onedrive.
Después se hace clic en el botón de “Siguiente” para poder examinar las carpetas del usuario, y se tendrá que marcar la carpeta que se desee sea parte de la sincronización. Al estar listo, se avanzará y se encontrará con la última opción que hará posible llegar a la opción “Abrir mi carpeta OneDrive”.
Para subir documentos aquí basta con arrastrar y soltarlos dentro del área indicada para esto. De todas formas, para que lo puedas ver de una forma más sencilla, te dejamos un video-tutorial que lo explica de forma sencilla:
Precios de Onedrive
Si necesitas mayor espacio de almacenamiento, la capacidad de Onedrive puede ampliarse a los siguientes planes:
- Office 365 Hogar: Para esta modalidad se puede pagar 99 € al año a cambio de 6 TB en total, es decir de 1000 GB por usuario para 6 usuarios. Pero también se puede pagar 10 € al mes si no se está seguro de pagar el año completo de almacenamiento.
- Office 365 Personal: Con esta cuenta también Premium se paga 69 € al año a cambio de 1 TB o 1000 GB. Nuevamente, si no se quiere pagar el año completo, se puede abonar 7 € al mes.
- OneDrive con 50 GB: Para quienes no deseen una cuenta Premium, pero sí una mejor que los 5 GB de la gratuita, el Onedrive con 50 GB es el indicado. Con esta cuenta se puede obtener como su nombre lo indica 50 GB por apenas 2 € al mes.